Seres unidos por la convivencia: Es un proyecto que se llevará a cabo en la urbanización con el fin de proyectar soluciones al largo plazo a la antipatía que ha estado presentando sus habitantes hacia la misma y que busca de igual manera, hacer valer los derechos que tiene cada uno como habitante del mismo. Su visión es mejorar la calidad de vida de los habitantes inculcándoles los principales valores y normas del buen convivir para n desarrollo social honesto y estable que conduzca a la unión de la urbanización y la fortaleza de sus virtudes.
Y ¿Cómo implementar valores de convivencia a las personas si el principal problema de ellas es que no quieren escuchar ni involucrarse en actividades extra?
No tenemos como objetivo obligar a los habitantes a involucrarse en actividades para el beneficio de la comunidad, lo que queremos es hacerle llegar el incentivo de que tiene que seguir las normas de convivencia común, comenzando por el respeto hacia los demás vecinos, para esto implementaremos publicidad y actividades motivantes para lograr crear un poco de conciencia en el ciudadano común. Es un esfuerzo que se hará con el apoyo del consejo comunal y que va directamente hacia jóvenes y adultos en la urbanización. Se hará una actividad especial en las canchas para los niños entre 5 y 11 años en la urbanización próximamente.
También queremos que tomen en cuenta que en caso de alguna violación hacia los derechos de los ciudadanos o alguna duda que tengan próximamente pondremos un número por el cual se podrá hacer contacto.
¿Qué Beneficios trae participar en actividades para la urbanización?
La mejora de la calidad de vida¡¡. Si todos participáramos para el buen cumplimiento de las normas de convivencia en la comunidad estaríamos disminuyendo muchas de las discusiones entre los vecinos y se vería también una mejora en la infraestructura y funcionamiento de la misma. Imagina que ya podrás dormir los fines de semana porque tu vecino bajó el volumen de la música a determinada hora, que los adolescentes no sean sorprendidos ingiriendo bebidas alcohólicas, usaran las instalaciones deportivas con vestimenta adecuada…es parte de la cultura, participar también puede traerte una serie de motivaciones aplicables en otros ámbitos de la vida.
¿Cómo puedo participar? ¿Dónde encuentro más información del proyecto?
Puedes aportar ideas a través del Wiki: http://sanmartin1.wikispaces.com, o buscar información y dejar tus comentarios en nuestro blog: http://urbsanmartin.blogspot.com, próximamente se dispondrá de un número telefónico con horarios de atención para mayor información.
Promoviendo un cambio que implica voluntad, esfuerzo y perseverancia. Por una comunidad unida y consciente. Proyecto SUC. Caracas, último trimestre del año 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario